Copywriter

Copywriter, qué es.
El término ¨copywriter¨ viene del inglés copy=transcribir y writer=redactor. Es decir, un redactor que transcribe textos. Básicamente es un profesional que se dedica a escribir con alguna finalidad concreta: Bien sea, para un blog, un e-commerce, con alguna finalidad bien sea informacional, transaccional o persuasiva.
Gracias a la digitalización del trabajo y a que cada vez son más las empresas que aunque a priori, no sean puramente digitales sí que necesitan tener una web para informar sobre sus servicios o bien venderlos. Así nace la figura del COPYWRITER.
En este sentido el contenido tiene que ser de calidad y bien redactado y aquí es dónde actúa el copywriter.
Dentro de este mundo, puedes especializarte y redactar sobre temas específicos. Existen por ejemplo diferentes tipos como: copywriter inmobiliario, copywriter turistico, copywriter redes sociales, copywriter creativo, etc.
El especializarte conlleva una seri de ventajas y desventajas que te las resumimos en una tabla a continuación:
- Especialización en un tema concreto.
Conoces mucha más información sobre el tema en cuestión.
- Diferenciación de la competencia.
- Limitación sobre redacción de otros contenidos que no manejes tanto.
- Las opciones de trabajo se reducen al abarcar un abanico menos amplio.
Trabajar como copywriter. ¿Cómo lo hago?
Bueno es evidente que el trabajo como copywriter, está en auge y cada vez son más los cursos de Márketing Online, dónde ya te incluyen un apartado específico que te enseña las funciones del copywriter y qué puedes hacer para trabajar como copywriter.
Es sencillo, puedes hacerte algún curso específico y es sumamente importante que tengas una gran variedad de vocabulario y una ortografía excelente. Pues cometer errores de escritura, como es lógico no te va a ayudar a trabajar por ejemplo en una "copywriting agency", o dicho de otro modo, en una agencia de copywriters.
Otra opción es que puedes montarte por tu cuenta y ofrecer directamente tus servicios.
La principal atracción que tiene el trabajar como copywriter, es que puedes hacerlo en la inmensa mayoría de casos desde casa.
Además, existen plataformas dónde puedes ofrecer tus servicios y te pagarán por ellos previo acuerdo con la empresa que te contrata. Con lo que puedes ganarte un dinero extra al mes, o incluso llegar a obtener un sueldo decente.
Hoy día, una gran cantidad de personas trabajan como copywriter en Fiverr. Y te preguntarás ¿Qué es Fiverr? Pues justo lo que acabamos de explicar. Fiverr es una plataforma online que conecta empresas o particulares que requieren un servicio con las personas que están dispuesto a ofrecerlos.
También una plataforma similar es Workana, dónde encontrarás incluso muchos más proyectos en español que en Fiverr.
En cualquier caso, son plataformas dónde puedes ir aprendiendo y acumulando experiencia que nunca viene mal.
Otra opción que puedes ir haciendo y que es gratis, es crearte tu propio blog e ir practicando. Intentar darlo a conocer, escribiendo sobre lo que te guste y pueda ser interesante al público.
Es un método muy bueno para ir creando tu portfolio y poder presentarlo como experiencia en una copywriting agency o trabajando como freelancer.
Cuando comienzas a trabajar como copywriting en una copywriting agency, si no tienes experiencia o tienes muy poquita comenzarás por el escalafón más bajito que sería copywriter junior. Y poco a poco a medida que vayas sumando años y experiencia, irás subiendo de categoría. Con lo que probablemente tu sueldo también vaya en aumento.
No es fácil entrar a trabajar en una agencia de copywriters, pero una vez que lo hagas si eres bueno, tienes muchas posibilidades de quedarte y de ganar muy buen dinero.
Todos estos factores son los causantes que cada vez haya más personas que a poco que tengan interés en escribir y les guste. Es imprescindible que posean buen vocabulario y una excelente ortografía, se están reciclando en el mundo del márketing digital, en concreto como copys.
Copywriter, precios.
Los precios que ofrece un copywriter son muy diversos. Hay una amplia variedad. Hay copys, que cobran por palabras, otros por textos enteros, otros por horas que vayan a dedicar y por supuesto la experiencia también influye en el precio.
Muchas ocasiones buscan un texto económico, y la realidad es que más vale pagar un poco más, pero que el trabajo que te hagan sea bueno y sirva para el fin que estás buscando. Sino, no tendría ningún sentido contratar un servicio como este.
Mi recomendación es que aparte de conocer y preguntar los diferentes precios que ofrezcan los copywriters, es fundamental que te puedan enseñar un portfolio, o artículos que hayan escrito.
Por un lado, para saber si es el tipo de tono que quieres para tu negocio, tu blog, lo que sea. Y por otro, para luego no llevarte sorpresas desagradables y tengas que estar por ejemplo corrigiendo errores ortográficos.
Nosotros tenemos varias recomendaciones de herramientas SEO de redactores de texto conocidos, pero uno de los que más nos gusta es : BUYATEXT. Son baratos y la calidad de sus textos es bastante buena. Además suelen tener listos los artículos en 3-5 días. Otro que funciona muy bien es TEXTBROKER.
Deja una respuesta