CTR

¿Qué es el CTR?
Del inglés Click Throuhg Rate, el CTR no es más que el número de clics que obtiene una url respecto a su número de impresiones (las veces que aparece en el motor de búsqueda). Es una métrica muy utilizada para medir por ejemplo campañas de márketing de publicidad, o hacer un seguimiento orgánico de cómo va funcionando nuestras diferentes urls.
CTR Fórmula
La fórmula de CTR es muy simple: (Clics / Impresiones) x 100 . Te dará un porcentaje y así es como se presenta el CTR en forma de porcentaje. En este caso tenemos este ejemplo de una web real de reciente creación: 14 clics/845 impresiones x 100 = 1,7%

Dónde visualizar el CTR
El CTR podemos visualizarlo en la herramienta gratuita Google Search Console. Aquí es dónde nos dará esta información de manera veraz y acertada y nos servirá para mejorarlo siguiendo las estrategias más apropiadas en cada caso.
Por qué es tan importante el CTR en SEO
La relación entre CTR y SEO es muy estrecha. Lo que queremos conseguir cuando hacemos SEO es algo muy simple: Conseguir más visitas a nuestro sitio web. Y si hablamos de un indicador que te mide el número de clics entre las veces que aparece en las SERPS nuestras urls es evidente que cuanto mayor sea el CTR, mejor posicionado estará nuestro proyecto y mayores visitas irá recibiendo.
Con lo que tener un buen CTR es fundamental para que Google también pueda pegar el empujoncito necesario y que considere un contenido relevante y posicionarlo de las primeras posiciones. Esto es como una bola de nieve, tenemos que intentar hacer la pelota cada vez más grande. Y haciéndolo bien, Google ayudará mucho a que ésto continúe hacia arriba.
Cómo mejorar y aumentar el CTR
Una de las principales dudas que surgen cuando queremos aumentar el CTR pero no sabemos muy bien cómo hacerlo. Si quieres que hablemos sobre SEO, en exclusiva, tendrás que ver cuáles son tus urls que están apareciendo más veces, identificar las palabras claves por las que están apareciendo y ver cuántos clics están llevándose.
Si ya tienes urls que están medianamente posicionadas , posición 5,6,7 comienza a centrarte en aquellas que reciben muchas impresiones pero que aún no tienen clics. Puede ocurrir que tengas impresiones de una url en concreto muy elevadas y no se lleve ningún click porque estás en posición 40. Céntrate en mejorar contenido, investiga la competencia, y resuelve la intención de búsqueda del usuario.
En este aspecto, Google Search Console te dará esa información que andas buscando y te puede ayudar mucho y lo mejor es que SEARCH CONSOLE es gratis!

En el ejemplo de arriba, tenemos un poco de todo. Y es curioso que dónde más impresiones tenemos no hay clics, ésto es porque está ocupando esa url en concreto posiciones muy bajas 40, 50. Con lo que nos centraríamos en ver qué ocurre y cómo podemos hacer para mejorar el contenido por ejemplo de esa url en concreto. Search Console te da más información como las keywords para las que esa url está apareciendo en las SERPS (pero esta información no la hemos incluido por privacidad).
Sin embargo en contraposición, tenemos en primer lugar 9 clics en 23 impresiones. Aunque es un número muy bajito, es muy interesante ya que esa URL está actualmente posicionando en 5 lugar y la url que tiene 25 impresiones y 3 clics hace poco se ha metido en 7 lugar. Con lo que vamos por el buen camino. Ahora debemos de centrarnos en lo comentado anteriormente para hacer que escalen y aumentar el CTR . Ya que como hemos comentado anteriormente, si aumentamos CTR Google nos posicionará de los primeros lugares y la bola será cada vez más grande que es lo que nos interesa.
En este caso nosotros vamos a seguir la estrategia de investigar esas urls para mejorar contenido e intentas satisfacer el Search Intent y conseguir que esas impresiones conviertan en clics. Si quieres saber más sobre recursos y seguir aprendiendo SEO sigue navegando por nuestra web.
Deja una respuesta