Diccionario SEO

DICCIONARIO SEO

Conceptos básicos de SEO para resolver dudas y tener a mano siempre las definiciones principales de todo lo relacionado con el SEO y las herramientas SEO.

A

El algoritmo de Google es una serie de operaciones sistemáticas de cálculo que usa el buscador para determinar la relevancia de un sitio web en las SERP (Páginas de resultados de Google) para una determinada búsqueda.

Crawler. es un programa o script automatizado que inspecciona la World Wide Web de una manera metódica y automatizada

Accelerated Mobile Pages o lo que es lo mismo: Acelerador de páginas móvil. Es decir, una forma de acelerar las webs para dispositivos moviles, que al fin y al cabo es desde dónde se realizan la mayoría de las consultas. Tener una web optimizada y rápida para móvil, es fundamental hoy día para el SEO.

El texto que se utiliza para pegar nuestro link hacia un texto, blog o artículo, vídeo, etc. Tiene que guardar.

Estructura interna de la página web. Fundamental gozar de una buena arquitectura para que Google rastree, comprenda e indexe tu sitio web y aumentar así las posibilidades de que tu sitio web, pueda aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Estudio del estado de un sitio web para poder identificar, corregir y mejorar errores a nivel de SEO. Esta labor la hace el auditor SEO, especialista en posicionamiento web.

B

Es el motor de búsqueda de Microsoft, lanzado en 2009. Funciona igual que cualquier otro motor de búsqueda.

Links de retorno. Enlaces que apuntan a tu web desde sitios externos a la misma. Por ejemplo, un blog «ajeno a ti » que menciona y pone un enlace a tu web. Ayuda a posicionar en SEO y a darle autoridad a la url que te interese. Siempre y cuando se haga bien. 

C

Cuando más de 1 URL se está intentando posicionar por las misma keyword. A consecuencia de ello, ninguna de esas URLS consigue mejorar, ya que Google no sabe cuál es mejor.

Una de las muchas técnicas SEO, que consiste en ofrecer resultados diferentes a los usuarios y a los Googlebots.

El canonical es un mecanismo por el cuál indicamos a los buscadores la página que queremos posicionar si tenemos varias páginas que son similares. Así evitamos bajadas de posicionamiento por contenido duplicado y si realizamos otras buenas prácticas de SEO, podemos dar más fuerza a las URLs que más nos importan.

Es una métrica que indica cuántas veces el algoritmo de un motor de búsqueda visita las urls de una web. Esta tasa puede ser optimizada si utilizas buenas prácticas SEO.

Un contenido Evergreen es lo que se conoce en Márketing Digital como el contenido que no caducará en el tiempo. Que perdurará y no tiene «fecha de caducidad».

Bloques de contenido de un tamaño más o menos considerable que coinciden completamente o son muy parecidos a otros que se encuentren en ese mismo dominio o en cualquier otro.

Un clúster es una página en la que se agrupa a distintas urls con el fin de canalizar la fuerza interna, a través de un paso intermedio: La página clúster.

D

«Enlace profundo». Esta técnica consiste en crear un link que guíe al usuario a un contenido concreto, en lugar de llevarlo a la home.

Hace referencia a la cantidad de veces que se introduce la palabra clave en el contenido redactado. Hay que tener cuidado con no sobrepasar la densidad recomendad, ni quedarse corto. Así conseguiremos un contenido de calidad que nos puede ayudar a posicionar.

Es un dominio que ha sido utilizado por alguien pero no lo ha renovado en el momento que debería haberlo hecho y con lo cual, ha caducado.

Exact Match Domain. Un dominio que tiene exacta concordancia con la palabra clave que el usuario busca.

Herramienta para desautorizar enlaces a tu sitio web.

Dominio que se utilizó y ha caducado, pero ya vuelve a estar disponible para comprarlo.

E

Tipo de enlace que permite ser rastreado por los motores de búsqueda y además, transmite autoridad de una URL a la enlazada.

Tipo de enlace que no requiere/permite su rastreo y no otorga autoridad como el enlace FOLLOW.

Es una marcación que está insertada en el código fuente de las webs, que indica que el contenido de la misma es único. Esta etiqueta es leida por los motores de búsqueda y actúa informando de que esa página es a la que hay que redirigir al usuario cuando realiza una búsqueda.

Títulos y subtítulos. Utilizada para jerarquizar y estructurar el contenido de una web. 

F

Comandos utilizados para que la búsqueda en google sea lo más precisa y refinada posible. Ayudan a hacer búsquedas específicas sobre algo. 

G

Sitio web dónde se publican enlaces a otras webs. Utilizado en técnicas black-hat, para realizar backlinks aunque no es muy recomendable. Google penaliza estas acciones si se da cuenta.

Es un cambio al algoritmo de clasificación de los resultados de búsqueda de Google.

Un algoritmo más de Google que su función es rastrear y buscar comportamientos ilícitos para penalizarlos.

Herramienta de Google que está especialmente indicada para mostrar las tendencias más buscadas en el último tiempo.

Robot de Google que se dedica a rastrear las webs.

Servicio gratuito de Google muy útil para medir clicks, impresiones, CTR, etc de tu sitio web. Es una herramienta fundamental para hacer SEO. 

H

Es un archivo oculto que se localiza en Apache (servidor web) para determinadas configuraciones adicionales del sitio web en cuestión.

Es una etiqueta que se utiliza para informar que una web se debe publicar en un determinado país o idioma concreto.

I

Técnica que consiste en enlazar contenidos dentro de un mismo sitio web. La finalidad es dar autoridad a una o varias URLS y ofrecer una buena experiencia de navegación al usuario.

Proceso por el que Google rastrea tu web, buscando nuevo contenido, actualizaciones, etc y de esta manera actualizar su propio índice. Cuando tu web ha sido indexada, el siguiente paso será aparecer en Google.

Lo que el usuario está buscando. Muy importante si creas una web informacional, tener muy clara la intención de búsqueda y resolverla.

Es un dato númerico que permite ver el valor total de la visibilidad en Google de una web.

K

Búsqueda de palabras clave para crear webs de nicho/afiliados o resolver intenciones de búsqueda. Utiliza herramientas como AHREFS, DINORANK, SEMRUSH…. para este cometido.

Búsqueda de keyword más específica o para resolver una determinada cuestión que de otro modo, podría dar lugar a error.

Básicamente son términos de búsqueda relacionados con tu palabra clave principal. Puedes utilizarlos para ayudarte a posicionar.

Palabras clave largas. Son palabras clave tales como preguntas, frases cortas, que si bien, a lo mejor no tienen tantas búsquedas como la KW principal. Pero pueden ayudarnos a posicionar contenido, porque habrá menos competencia, menos búsquedas.

Palabras clave cortas. Al contrario que las Long Tail.

L

Técnica que se utiliza para enlazar desde sitios webs, blogs externos a nuestra home o una url concreta que queramos otorgarle autoridad  y posicionar.

Consiste en crear contenido de mucha calidad y utilizarlo para atraer lectores, interesados… con el fin de conseguir enlaces externos. 

En Márketing Digital se hable de linkjuice para hacer referencia a cuánta autoridad o cuánto valor pasa un enlace a una url.

M

Es un elemento HTML que proporciona un resumen breve de la página web. El objetivo es ofrecerle al usuario una idea de contenido relacionado.

Otra etiqueta HTML más, esta vez corresponde al título de tu sitio web.

En esta ocasión, hacemos referencia a la etiqueta Meta Keyword, que principalmente trata de colocar la Kw principal.

Son elementos cuya principal función es indicarle al usario cuando está navegando por nuestra web, en qué lugar de la página se encuentra.

P

El Pagerank es una serie de algoritmos para medir la autoridad de una web. Es una creación de Google.

Error 404. Página que aparece cuando enlazamos desde algún sitio o intentamos acceder y está «roto» y no se puede mostrar el contenido porque «No se encuentra». Este tipo de error perjudica gravemente al SEO. 

Un PBN tiene como objetivo principal ayudar a posicionar un sitio web, mediante la generación de enlaces de calidad y contenido. 

R

Un sistema de inteligencia artificial utilizado por Google para interpretar y entender consultas de los usuarios y seleccionar las webs que más se acercan a resolver la intención de búsqueda del usuario en cuestión.

Arañas, bots, rastreadores…. su misión es descubrir el tema principal de todas las webs, para poder recuperar la información si se requiere en algún momento.

Cuando queremos cambiar la ubicación de una url a otra, utilizaremos una redirección 301. Ojo con no abusar de las redirecciones para no perjudicar el SEO. 

Para cambiar de forma temporal una página web a otra ubicación, utilizaremos en este caso una redirección 302.

Se han convertido hoy día en algo muy importante de cara al SEO.  Son fragmentos enriquecidos que sirven para indicar qué tipo de contenido se ofrece en la web.

S

Hace referencia al período de tiempo que se toma Google para verificar que el contenido de tu web no es spam.

Optimizar un negocio online por geolocalización. Por ejemplo si tenemos una tienda de ropa online en Málaga. Nos intereserá hacerle un buen SEO LOCAL. 

Hacer cualquier tipo de técnica que intente sabotear y eliminar de las primeras posiciones la web de un competidor.

SEO que puedes hacer en tu página web con optimizaciones, creación de contenido de calidad, etc.

Todas aquellas técnicas utilizadas fuera del ON PAGE. Por ejemplo:

  • Realizar acciones de guest posting.

SEO especialmente indicado para la creación y optimizacion de webs de nichos específicos. 

Diferentes páginas de resultados que muestran los motores de búsqueda cuando realizamos una búsqueda.

También conocido como ¨mapa del sitio¨. Fundamental sacar un mapa del sitio y enviarlo a SEARCH CONSOLE para que Google pueda rastrear nuestra web e indexarla y publicarla.

T

Básicamente el uso de esta etiqueta es para indicar que la página de destino se abra en una pestaña aparte.

Tráfico, usuarios que llegan de manera natural a un sitio web. 

Es el texto que podemos ver de un hipervínculo, de un enlace… La típica palabra o conjunto de palabras que clickas y te lleva a otra url.

W

Técnicas permitidas por Google para hacer SEO de un sitio web.

Se encarga de la optimización de los tiempos de carga de un sitio web. Fundamental a día de hoy.

Y

Es el más importante y mayor motor de búsqueda que opera en Rusia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario. Más información